Valle de Toluca vive crisis de movilidad

0
818

Las autoridades del gobierno del estado de México deben asegurar un reordenamiento en el transporte público previo a las operaciones del Tren Interurbano Toluca México, de lo contrario, el proyecto, corre el riesgo de ser ineficiente, además de generar mayores daños a la movilidad.

(Foto: Especial.)

De acuerdo con Dante Álvarez Jiménez, activista impulsor del Movimiento MetroBus Toluca Ya, la proyección de la movilidad en la zona del Valle de Toluca para los próximos años podría, incluso, fomentar el uso de otro tipo de vehículos como taxis colectivos, moto taxis o bici taxis.

Lo que, a su vez, derivaría en mayor incidencia delictiva e inseguridad.
Si bien, el proyecto del Tren Interurbano es un incentivo para intentar mejorar el desplazamiento de los usuarios del transporte público en la capital del estado de México, principalmente, hacia la ciudad de México, este podría perderse como otros sistemas de transporte que, debido a su mala planeación no brindan los resultados esperados.
“La movilidad en Toluca está colapsada, tenemos varios indicadores, otra es la posición de rutas, la contaminación, estas son evidencias de que la movilidad en Toluca ya colapsó hace años. El tren no va a funcionar como por arte de magia”
En este sentido insistió en que si no hay una regulación de rutas por las que operan las líneas de autobuses, el flujo en las estaciones del tren no serán suficiente para lograr el ideal del proyecto.
Lo anterior a que en la estación de Zinacantepec del tren interurbano no hay unidades que acerquen a los futuros pasajeros, concentrando el mayor flujo de usuario en la estación de las torres y Pino Suárez, saturando las vialidades.
«Lo que pase con el tren es, primero, no va a operar para la demanda para lo que fue calculado por que no tiene alimentadores (…) no hay una conección directa con el transporte público y proliferan los taxis colectivos que derivara, otra vez en criminalidad, delincuencia”.

Comentarios

comentarios