Hacia el inicio del siguiente año el sector de distribución de gasolina en el estado de México espera que se registra un incremento de entre 10 y 15 centavos por litro, esultado de las nuevas condiciones en materia impositiva para el sector energético y de un incremento en el índice de inflación en el primer trimestre del año.

Jorge Luis Pedraza, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes en el Valle de Toluca, aseguro que el sector ha atravesado una situación por demás complicada durante los últimos años resultado del incremento de la competencia, el combate al tema del huachicol y este año la pandemia, que dejara ventas por debajo de la mitad de las registradas en 2019.
Indicó que las nuevas disposiciones en la Comisión Reguladora de Energía también será determinante en los niveles de importación de combustible y el control de volúmenes que se permutan.
La solicitud del sector a las autoridades estatales es que haya mayor sensibilidad en la situación financiera que se enfrenta, esto a través de un incentivo fiscal de al menos 2 por ciento en el impuesto sobre nómina, descuento por pronto pago en el pago de obligaciones como licencias de funcionamiento y pago del impuesto predial, así como celeridad para vacunar al personal que trabaja en las estaciones.
Refirió que en estos espacios es prácticamente imposible tener medidas de control y medición de temperatura para los consumidores por lo que debe ser considerado como personal de alto riesgo.