Hasta en un 50 por ciento bajaron las ventas de productores de Palmas en la comunidad de San Cristóbal Huichochitlán en Toluca, en el marco de la celebración del Domingo de Ramos.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/03/Palma-Domingo-de-Ramos.png?resize=319%2C273&ssl=1)
De acuerdo con productores, la pandemia de COVID-19, y la falta de representaciones hizo que las palmas no fueran tan socorridas como en años anteriores, por lo que muchos optaron por hacer palmas secas, a fin de evitar pérdidas.
Además de que hicieron hasta 20 por ciento menos producción, pues durante el año pasado se quedaron hasta con el 90 por ciento de su producto.
Cabe mencionar que en San Cristóbal Huichochitlán, es tradicional que pobladores de zonas indígenas elaboren palmas para el Domingo de Ramos.
Sin embargo, y debido a las restricciones de movilidad, por la pandemia de salud, no pudieron vender sus palmas en diversos municipios mexiquenses.