A diferencia de años anteriores, la venta de paquetes vacacionales para el periodo de semana Santa dista mucho de llegar a cupos llenos o una demanda relevante.

Al momento aún no se alcanza el 70% de ocupación reservada para las siguientes semanas y el costo de los paquetes vacacionales se ha incrementado hasta en un 25% con respecto al año anterior.
De acuerdo con Ariel Reyes Manzanares, presidente de la Red de Agencias de Viajes en el Estado De Mexico, las condiciones de incertidumbre, los elevados costos e incluso las limitaciones en la actividad económica han generado que no se tenga la misma demanda de otros años en los que hacia el inicio de abril se tenía hasta el 95% de las reservas realizadas.
Señaló que esto se ha visto reflejado en una contracción de la actividad económica para el sector turismo de hasta el 10%, cifra que puede irse incrementando al paso de los meses.
En algunos destinos de playa es el turismo internacional el que ha mantenido a flote las actividades, sin embargo, los vacacionistas nacionales han sido más conservadores en sus decisiones.
Al momento mucho de lo que sea ha logrado en reservas, es para el periodo vacacional de diciembre, y en otros casos para la temporada baja, que va de octubre a noviembre y en donde se pueden tener precios más accesibles.
El sector, espera que durante las próximas semanas se den mejores condiciones y noticias que permitan el ir retomando la actividad que al momento representa más de 5 millones de empleos a nivel nacional