Verificentros abrirán cuando el semáforo sanitario esté en naranja

0
1133

Tras la publicación del Acuerdo para la verificación vehicular del Estado de México en el que se establece que a lo largo de 2020 sólo se realizará una vez el proceso de verificación y este se hará obligatorio solo cuando el semáforo naranja permita que los centros de verificación vuelvan a abrir, la presidenta de la Asociación de verificentros del Valle de Toluca aseguró que aun cuando significa que solo percibirán la mitad de los ingresos que registran en un año regular, respetan la decisión de la autoridad por ser un año extraordinario.

Toman decisión de acuerdo con medidas sanitarias para prevenir riesgos de contagio por COVID-19. (Foto: especial).

María de Lourdes Campos, explicó que en este momento es prioridad el atender la emergencia sanitaria y poder regresar a sus operaciones.

Indico que se han tomado las previsiones para poder hacerlo con total seguridad y mediante el sistema de citas que ya ha estado operando en el Estado así como en la Ciudad de México, aunque dijo, la petición del sector es que se permita hacerlo tanto por cita como de manera presencial ya que las citas han sido poco funcionales en meses anteriores

«el tema es que la gente en el Estado de México verifica cuando tiene un espacio o tiempo libre, es difícil que se programe específicamente para eso y lo que sucede es que llegan tarde o no llegan a sus citas, con el sistema que se ha propuesto para que de acuerdo con la terminación de la placa se haga la verificación se tiene muy controlado el aforo y no debería haber mayor problema para que todos cumplan»

Explicó que en el caso de este servicio no hay riesgo de aglomeraciones ya que los automovilistas permanecen prácticamente todo el tiempo en sus vehículos y en promedio cada centro de verificación tiene 5 líneas, por lo que no podría haber más de 5 personas esperando los resultados de su proceso de manera simultánea

Recordó que por el número de placa, el plazo para cumplir con la verificación este año puede ir de los 30 a los 120 días dependiendo de cuando sean reabiertos los centros por lo que la autoridad ha previsto un plazo suficiente para el cumplimiento.

Comentarios

comentarios