Antonio Vázquez Herrera, Representante de Virtud Ciudadana ante el Instituto Electoral del Estado de México, consideró viable revisar el tema del financiamiento privado a los partidos políticos como una forma de reducir el presupuesto público que se les otorga.
“Incluso podríamos pensar en algo más reducido podríamos pensar en ya abrir a los partidos políticos al financiamiento privado, eso es una buena fórmula, obviamente con sus debidas matices”, dijo el representante.
Dijo que se esta forma, los militantes o simpatizantes que aporten para el partido estarán obligados a exigirle al instituto político en torno a la forma en que se utilizan sus recursos.
Antonio Vázquez comentó que la actual fórmula para asignar financiamiento a los partidosque refiere al resultado de multiplicar la totalidad del padrón por el 65 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), permite recursos exorbitantes para los partidos.
Aseguro que asignar en razón del padrón “eso y te dejamos la bolsa agárralo que tomes, lo que quieras, es lo mismo”. El integrante de virtud manifestó que otra opción es dar el recurso a partir de los resultados que obtengan en las elecciones, como ya se estableció en otras entidades.