Víctor Leopoldo Delgado Pérez, nuevo presidente de la Codhem para el periodo 2025-2029

0
4

Durante la Sesión Permanente en el Palacio del Poder Legislativo del estado de México (Edomex) llevada a cabo la tarde de este miércoles 24 de septiembre, diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Estado de México aprobaron el proceso para elegir al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) durante los próximos 4 años.

Fotografías: (Jimena Ruelas)

La presidenta de la Comision Legislativa de Derechos Humanos, Ruth Salinas, dio a conocer ante el pleno los antecedentes del proceso y la convocatoria pública emitida en la cual, se registraron 34 aspirantes. 

Tras entrevistas y evaluación de programas de trabajo, la Comisión Legislativa de Derechos Humanos propuso una terna: Víctor Leopoldo Delgado Pérez, José Guadalupe Luna Hernández y Osiris Ramírez Prado. Los diputados, con 72 votos a favor y 2 en contra, designaron a Víctor Leopoldo Delgado Pérez como persona titular de la presidencia durante el periodo 2025-2029.

Al respecto, el nuevo presidente de la Codhem, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, reconoció al Congreso Estatal por permitirle ser un representante de todos sus compañeros del instituto.

 “No llegó Víctor Delgado. Creo que aquí llegamos todos los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos. También mis compañeros están aquí, seguramente los estoy representando de esa manera”, expresó. 

Delgado, enfatizó la colaboración con los poderes ejecutivo, judicial y legislativo, así como con asociaciones civiles, en temas de derechos humanos. Destaca la importancia de los aspectos preventivos y correctivos de la Comisión de Derechos Humanos, incluyendo la difusión de información y el apoyo en estos temas, así como la verificación del trabajo de las visitadurías.

Señaló que no es necesario revisar las finanzas, sin embargo, se tiene que hacer un análisis de la normativa de la propia Comisión de Derechos Humanos. Añadió que defenderá la autonomía de la Comisión, respetándola siempre y protegiendo a las personas que acuden a ella.

“La autonomía es propia del organismo, estaremos, reitero, de manera colaborativa, pero respetando siempre la autonomía y sobre todo en protección y defensa de las personas que acuden a ellos”.

Finalmente, destacó que seguirá el acercamiento con la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex), y todos los organismos autónomos, así como los periodistas, seguirán los temas de la agenda feminista y buscará el acercamiento a los 125 municipios del Edomex para conocer las circunstancias de la ciudadanía.

Comentarios

comentarios