Violencia contra la mujer

0
737

Mientras se transmite este comentario, al menos una mujer habrá sido agredida en México pues las estadísticas dictan que cada minuto se sobaja a una de ellas siendo las formas más comunes la psicológica, la física y la económica: “¿quién te crees que eres?; aquí te va esto para que aprendas; dame lo que te dieron”. 

La violencia contra la mujer más allá de tratar de ignorar que también sucede hacia el hombre y es que la frecuencia de los casos es más común y se llega a la muerte. La propia Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha reconocido que de un año a otro, 2018 a 2019, se registró un aumento de 53 por ciento en las condenas. Falta saber cuántos casos no reciben sentencia aún y las cifras negras.

Escucha el comentario de Patricia Maldonado. Dale play:

El menosprecio a la mujer es ancestral y se expresa en todos los ámbitos -familiar, laboral, social- y niveles socioeconómicos. Se sigue pensando que es inferior. Que sirve para procrear y estar en el hogar. 

Nuestro país es pues uno de los que reportan mayor violencia al género femenino; en 2019 se le catalogó entre los 20 países donde es peor ser mujer. Urge un cambio cultural. Modificar ideas, estereotipos y percepciones de rol de la mujer si bien se puede comenzar con uno mismo.

Comentarios

comentarios