Violencia electoral, deriva en el grado de competencia: especialista

0
430

El politólogo Juan Carlos Villareal Martínez señaló que cuando las elecciones son cerradas en un municipio, se generan escenarios de violencia como ha estado ocurriendo en algunos puntos del estado de México; en cambio, cuando estas no son tan competitivas, tienen menos estridencia  

Juan Carlos Villareal Martínez (Foto: redes).

Consideró que en todas las elecciones de la entidad siempre han existido este tipo de problemas pero que en esta ocasión los medios de comunicación han dado una mayor cobertura o han alarmado de más con sucesos que siempre se han registrado.  

No los minimizo pero es común que en las elecciones surjan estos diferendos y surjan estos actos, inclusos violentos, pero comparando con lo que ha sucedido con otras partes del país, la verdad es que el saldo de nosotros no es tan grave como Michoacán o donde han matado candidatos”, expresó. 

Por este motivo, consideró que el clima que se registra no se puede expresar como que atente contra l libre expresión del voto durante la jornada del próximo 6 de junio

Señaló que algo que abonaría por mucho a un clima de paz y tranquilidad, es que los partidos políticos, al referirse a los presidentes de estos o sus representantes, puedan firmar o expresar un Pacto de Civilidad y que se ha hecho en todos los procesos electorales. 

Esas cosas contribuyen a generar un ambiente de distensión, entonces creo que hace falta que hagan público, los actores políticos, los actores y los propios candidatos de que de su parte no habrá ninguna provocación”, expresó.   

Comentarios

comentarios