Violencia vs la mujer

0
635

No cabe duda que el tema del feminicidio es el pan de cada día en el estado de México. Por doquier podemos encontrar historias y estadísticas de agresión a mujeres y especialmente en los grandes municipios empezando por Ecatepec.

Y desde luego que la violencia física aterroriza a cualquiera pero hasta hoy no se enfatiza en la prevención y sus causas. Detrás de la embestida a las féminas sigue vigente la percepción social de que la mujer es un objeto al que se busca tener, poseer, retener y subyugar. 

Y sí. En esta idea confluyen preceptos de religión, política y economía. ¿O no se sermonea con la sumisión y obediencia?, ¿que hay de la desigualdad salarial y de empleo?, ¿y el lucro político?

Las acciones contra el feminicidio residen esencialmente en la mente: en la construcción personal que se hace de la mujer. Fomentar o no la violencia y no solo física y sexual sino sicológica, es asunto de reflexionar, pensar y actuar en consecuencia. No se le intimida, chantajea, condiciona, obliga, amenaza, fuerza.

Escucha aquí el comentario de Patricia Maldonado:

Comentarios

comentarios