El fin de semana inició la séptima edición de la Feria Internacional del Libro del Estado de México y aunque la Filem abrió sus puertas desde el pasado viernes, fue el sábado cuando se realizó la ceremonia de inauguración encabezada por la secretaria de Cultura estatal, Marcela González Salas, y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz.
Como cada año, en la inauguración se hizo entrega también del Premio Filem que este año recibió el autor mexicano David Huerta quien celebró que en esta edición, la Feria Internacional del Libro del Estado de México esté dedicada a la poesía.

“Vivimos malos tiempos para la poesía y sin embargo, debo decirlo en esta ocasión por enésima vez, siempre los tiempo han sido malos para la poesía. Uno se pregunta la razón o sin razón de ello; uno se aleja de la pregunta como de un clavo ardiendo porque vislumbra lo peor, las peores palabras en la respuesta; en la desoladora explicación del fenómeno. Desdén irracional, ignorancia voluntaria, malentendidas ideas políticas, falta de curiosidad, prejuicios y complacencia con la parte oscura de nuestro ser.
Es como si la zona de sombra de la condición humana se afirmara continuamente para dejarnos inermes y expuestos a la voracidad de los poderes establecidos. Y la poesía es un contrapoder, una era imaginaria del espíritu, una forma de inmensa libertad en el seno del lenguaje. El gran poeta andaluz Juan Ramón Jiménez describía a los lectores de poesía en estos términos en relación con el vasto cuerpo social. Son esos lectores una inmensa minoría, por eso toda mi vida he pensado que los lectores de poesía, quienes adquieren y atesoran, leen y releen libros de poesía, quienes memorizan versos y poemas son protagonistas de una resistencia invisible y potente, llena de vitalidad e inteligencia; negación de ese tiempo fugaz actualidad en que la poesía no parece vivir su mejor momento”, señaló.
Marcela González Salas, secretaria de Cultura y Turismo estatal, aseguró que la pandemia demostró que la música y los libros son indispensables en la formación de cada ser humano y han hecho más llevadera la situación. De igual forma, destacó la importancia de la poesía y de la literatura en general. La funcionaria recalcó que este año la Filem estrena sede y aseguró también que el Centro de Convenciones Estado de México será la sede permanente de la Feria Internacional del Libro.
En el mismo evento, adelantó que el planetario ubicado en el Nuevo Parque de la Ciencia está muy próximo a su inauguración, la cual estará a cargo del gobernador mexiquense.
Marcela González Salas informó que actualmente la secretaría a su cargo carece de recursos económicos en dos de sus áreas, cultura y deporte, debido a la falta de apoyo por parte del gobierno federal y aseguró que los fondos para estos rubros provienen únicamente del gobierno estatal.
En la ceremonia de inauguración de la Filem fueron entregados también los premios de los certámenes literarios de la UAEM. El ganador del certamen internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano fue Raúl Carrillo Arciniega por la obra “Hotel francés”. Ingrid Bringas Martínez fue la ganadora del Certamen internacional de Poesía Gilberto Owen por su obra “Frontera Queer”.