Voto en los penales es un acto desesperado del GEM: Ariel Juárez

0
470

De acuerdo con el diputado de Morena, Mario Ariel Juárez Rodríguez el tema relacionado a la participación de personas en prisión preventiva en las próximas elecciones a la gubernatura de la entidad, es un acto desesperado del gobierno del estado de México,  y más allá de que sea algo bueno, el trasfondo es asegurar votos.

Para el también presidente de la Comisión Especial del Sistema Penitenciario, la implementación del voto en los penales, puede elevarse en votos reales ya que al multiplicarse por dos o tres integrantes de cada familia de cada uno de los reos, puede ser superior a 100 mil votos, sin embargo no señaló que dentro de los penales, no todos tendrán esa oportunidad.

“De entrada pudiera yo decirte no lo veo mal, pero también no omito señalar que es un acto de desesperación del gobierno Estatal por hacer votar, imagínate nada más y echándole números, estamos hablando que son más de 34 mil reos, tradúcelo en votos, si a eso le metes que a cada uno de los reos a cambio de una semana de gracia, pues sabes qué, tiene tu mamá que votar y tiene que votar tu esposa, o tiene que votar tu papá, o tiene que votar tu hermano”.

Para el también presidente de la Comisión Especial del Sistema Penitenciario, la implementación del voto en los penales, puede elevarse en votos reales ya que al multiplicarse por dos o tres integrantes de cada familia de cada uno de los reos,  puede ser superior a 100 mil votos, sin embargo no señaló que dentro de los penales, no todos tendrán esa oportunidad.

Recalcó que el trasfondo es  asegurar votos, sin embargo reconoció que el número de votos que se pudieran emitir no es una cifra definitoria.

Aunado a ello, detalló que no es un tema que como tal se pueda definir en la Comisión que preside, ya que al ser sólo una Comisión especial, en ella solamente se determinan recomendaciones, pero no se dictamina.

“Mira no me toca a mí el proponerlo y tampoco votarlo porque es una Comisión especial, las Comisiones especiales no dictaminan, en las Comisiones especiales solo se recomienda y solo se emite opinión, no se dictamina; entonces, qué es lo que estoy buscando, pues que la Comisión sea de especial a permanente para que entonces podamos ver eso y varias cosas más”, finalizó.

Comentarios

comentarios