Con el retorno a clases instituciones de educación particular en el Estado de México volverán a realizar la aplicación de Pruebas Rapidas principalmente en nivel medio superior y superior para detectar casos de COVID-19.

Después de las dos semanas en las que se interrumpieron clases, es necesario tomar medidas que permitan identificar casos de contagio para evitar su propagación, así lo señaló, Jorge Rello Vargas, vicepresidente de Educación del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México.
Refirió que, si bien los casos de contagio que se han reportados de las instituciones han ido a la baja de manera considerable, el periodo de convivencia que se tuvo fuera de los núcleos familiares podría significar un incremento en el riesgo de casos positivos, por lo que hizo un llamado a la población a estar alertas ante síntomas, garganta cerrada, tos, ojos llorosos o temperatura alta.
En el caso de estudiantes de nivel medio superior, explicó que hay mayor conciencia sobre la necesidad de identificar e informar sobre este tipo de padecimientos de manera inmediata.
Las instituciones educativas están otorgando hasta cinco días para el resguardo de los de las personas que tengan COVID o bien que estén en convivencia con alguien que lo padece, tras lo cual se pueden recuperar las actividades escolares sin mayores contratiempos.
Preciso que durante la última semana de marzo prácticamente la totalidad de la matrícula escolar había regresado de manera total a clases presenciales, situación que se espera replicar con este retorno a clases.