Con poco más de 500 talleres dedicados a la elaboración de peluches, el municipio de Xonacatlán es el encargado de exportar el 70 por ciento de los peluches a nivel nacional.
Tan sólo en el taller de la familia González Saavedra, se elaboran 5000 piezas cada semana y será camino al 14 de febrero cuando sus ventas se le ven 80 por ciento, según lo dicho por los mismos productores.
Quienes aseguraron que exportan su producto a Guadalajara Querétaro Guanajuato y la Ciudad de México, cuyos precios en dicho municipio Mexiquense son de 50 a dos mil pesos; sin embargo, cuando salen de los talleres mexiquenses su precio se duplica.
Los modelos que más se venden son los corazones decorados con lentejuela, así como cerditos, y los clásicos osos de peluche, aunque también existe una fuerte demanda de unicornios.
Cabe mencionar qué en cada taller trabajan poco más de 150 personas, lo que genera una importante derrama económica para el municipio de Xonacatlán y una importante fuente de empleabilidad.
Foto: Sonia Vilchis. Foto: Sonia Vilchis. Foto: Sonia Vilchis. Foto: Sonia Vilchis. Foto: Sonia Vilchis. Foto: Sonia Vilchis. Foto: Sonia Vilchis.