Este domingo se realizó con éxito la Vigésima Quinta Edición de la tradicional Carrera Atlética del Día de la y el Abogado, organizada por el Poder Judicial del Estado de México, que reunió a 2031 competidores en las distancias de 5 y 10 kilómetros y por primera vez, la vuelta ciclista de 20 kilómetros, cuyo punto de partida y el de llegada fue el Palacio de Justicia de Toluca.

Durante la justa deportiva participaron 873 mujeres y 1158 hombres, de los estados de México, Baja California, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, así como de la Ciudad de México y de Midlothian, ubicado en Escocia.
Este año, la carrera se retomó de forma presencial y se continuó con la modalidad virtual, iniciada en 2020 como una edición especial debido a la pandemia, en la cual los competidores se ejercitaron desde su hogar.
Por ser una carrera bioprotegida, se realizaron 2 mil 31 pruebas de antígenos, de las cuales solo tres fueron positivas, se instalaron corrales de salida, marcas para mantener la sana distancia y se sanitizó antes del arranque de los competidores, medidas que permitieron cumplir las normas internacionales de salubridad.
Acompañado por la y los consejeros de la Judicatura, Edna Edith Escalante Ramírez, Pablo Espinosa Márquez y Enrique Vega Gómez, el magistrado presidente Ricardo Sodi Cuellar, dio la bienvenida e invitó a los asistentes a divertirse y disfrutar de esta contienda deportiva. Minutos después dio el trompetazo de salida y participó en la modalidad de ciclismo.
El primer lugar en la rama femenil de abogadas 10 kilómetros, fue para Kassandra Guadalupe Sierra Mercado con un tiempo de 47:57, seguida por Helena Vázquez Aguinaga con 48:21 y en tercer lugar, Elena Valenzuela Ortiz con 49:35.
En tanto, en la rama varonil abogados, Jorge Pérez Huerta consiguió el primer lugar con un tiempo de 35:13, en segundo lugar, Gabino Apolonio Oro con 35:21 y en tercer lugar, Jorge Luis Orozco Quintana con 38:33.
Esta vez, Adrián Jiménez de Jesús fue el triunfador en la categoría de 10 kilómetros para personas con discapacidad, logrando un tiempo de 52:07.
En la categoría de estudiantes 10k, Miriam Méndez Mora con un tiempo de 47:31, María Antonieta Gaytán Miranda, una hora con 21 minutos y Aurora Reynoso Carrasco una hora con 27, fueron los tres primeros lugares. Por la rama varonil, Daniel Victoriano Medina con 41:40, Sergio Palma Medellin con 45:53 y Ángel Eleasaft Perdomo con 46:09.
Para esta categoría en la rama no abogadas y abogados, las y los ganadores fueron Yemina Macedonio Quintana con 43:20, Thalía Solís Gómez con 45:08 y Claudia Solache Torres con 46:07. Fredy Becerril Díaz con un tiempo de 33:24, Arturo Malaquías Delgado con 35:39 y Luis Daniel Ortiz Barrios con 35:47.
En la distancia de 5 kilómetros, las abogadas Liliana Elizabeth Morelo Hernández, Cristina Bernal Mercado y María Antonieta Escalona Valdés, obtuvieron los primeros tres lugares con un tiempo de 23:14, 23:25 y 23:43, respectivamente.
Los abogados ganadores de esta categoría fueron Salvador González Conzuelo con un tiempo de 18:53, Juan Carlos Moreno Hernández con 19:22 y Omar Fernández Gutiérrez con 21:29.
En esta misma distancia, pero en la categoría de personas con discapacidad, fue Juan Manuel Solís López, el primer lugar con un tiempo de 22:39, Aloy Peñaloza Navarro en segundo 24:43 y en tercera lugar, Antonio Pérez Bautista con 28:52.
Los ganadores de la categoría de estudiantes para mujeres fueron Fatne Daniela Galindo Alva con 30:13, Leticia Huertas Serafín con 30:18 y Adriana Zamorano Lara con 30:40 y para hombres, Jorge Eduardo Camacho Molina con 20:06, Jesús González Morales con 21:25 y Axel Bernal Guzmán con 25:39.
Mientras que en la categoría no abogadas y abogados, el primer lugar fue para Lorena Arriaga Francisco con 18:55, el segundo para Carolina Torrescon 23:17 y el tercero para Nayeli García Mariscal con 23:35. En la categoría de hombres, el primero fue para Osvaldo Montes de Oca 18:07, Víctor Martín Mejía López con 18:08 en segundo y Rafael Alonso Enríquez López con 18:14 en tercero.
En la vuelta ciclista de 20 kilómetros, las primeras abogadas en llegar fueron Delia García Jiménez con 43:42, Yina Lozano Zepeda con 46:20 y Ana Paula Gordillo Castañeda con 46:31. Los tres abogados ganadores fueron, Eder David Nava González con un tiempo de 34:33, Enrique Salguero García con 39:10 e Issac Vallejo Ramírez con 42:58.
Las estudiantes que obtuvieron el triunfo fueron, Yemi Estela González Rosales con 46:56, Bárbara Yanin González Hernández 48:56 y María del Carmen Cajero Fernández 51:16. Por parte de los estudiantes, Israel Valencia Hernández con 41:04, Ricardo Arellano Mejía con 44:30 y Jorge Luis Pérez Martínez 48:06, lograron los primeros tres lugares.
En la misma modalidad, categoría no abogados, el primer lugar femenil lo logró Dulce María Hernández Albirde con un tiempo de 44:54, seguida de Perla Citlalli Jiménez Flores con 49:25 y Dulcili Cruz Rodríguez con 49:57. Los varones ganadores fueron, Alejandro Esquivel Jiménez con 34:30, Eduardo Ramírez Peña con 36:32 y Jorge Alberto López García con 39:15.
La premiación se realizará en próximos días, pues por condiciones de pandemia, no fue posible realizarla presencialmente.
La Carrera del Día de la y el Abogado es organizada conjuntamente por el Poder Judicial del Estado de México, los Ayuntamientos de Texcoco y Toluca, la Facultad de Derecho de la UAEM, la Fiscalía General de Justicia de la entidad, el Instituto de la Defensoría Pública, el Tribunal Electoral, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, la Cámara de Diputados y el Tribunal de Justicia Administrativa.
Así como la Comisión de Derechos Humanos, las secretarías del Trabajo y de Cultura y Turismo de la entidad, la Sala Regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Colegio de Abogados y el Colegio de Notarios.