Este martes 14 de octubre comenzaron a operar los Centros de Acopio que Cruz Roja Mexicana abrió en el Estado de México, para captar donaciones voluntarias de personas, instituciones y empresas de gran responsabilidad social, en beneficio de quienes enfrentan la emergencia por lluvias e inundaciones en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.

Los Centros de Acopio operarán de manera regional en las delegaciones locales de Cruz Roja Mexicana, Delegación Estado de México-Ciudad de México, con sede en los municipios mexiquenses de Toluca. Naucalpan y Huixquilucan.
Personal voluntario de Cruz Roja Mexicana comenzó también este mismo martes a recibir los donativos, principalmente de alimentos, artículos de limpieza para los hogares afectados e higiene personal que se harán llegar a la población damnificada por fenómenos meteorológicos.
En Toluca, el Centro de Acopio se instaló en la Delegación Local Toluca, ubicada en Avenida Jesús Carranza casi esquina con Paseo Tollocan, donde se recibirán los donativos en horario de 09:00 a 17:00 horas, aunque cualquiera que llegue fuera de ese horario con la intención de aportar algo podrá hacerlo pues encontrará quien le atienda las 24 horas del día, de lunes a domingo, mientras dure la emergencia.
En Naucalpan de Juárez el Centro de Acopio opera en la Delegación Local de Cruz Roja Mexicana, ubicada en Avenida de Los Arcos número 48, colonia Industrial Tlatilco 1, Naucalpan de Juárez.
El Centro de Acopio de Huixquilucan operará en las instalaciones de la Universidad Anáhuac norte, localizada en Avenida Universidad Anáhuac número 46, colonia Lomas de Anáhuac, de Huixquilucan.
Este martes también comenzó a brindarse el curso de Voluntariado en Emergencia, mediante el cual se brinda una capacitación básica sobre cómo opera un Centro de Acopio, cómo se organiza la ayuda para los damnificados, y el manejo de este tipo de carga para que llegue adecuadamente a los lugares donde se necesitan. El curso dura dos horas y, al término, los interesados podrán sumarse a la fuerza de trabajo voluntario que permitirá la operación de los centros de acopio.
No se acepta agua potable en ninguna presentación por los problemas logísticos que implica su transportación al área afectada por la contingencia, medicamentos ni ropa.
Lo que se necesita en este momento son alimentos como aceite para cocinar en presentación de 1 litro; atún en lata; latas de verdura medianas; arroz en grano en bolsa de 1 kilo; frijol en grano en bolsa de 1 kilo; lenteja en grano en bolsa de medio kilo; azúcar en bolsa de un kilo; sal en bolsa o bote de 1 kilo; pasta para sopa; lecho en polvo en sobre de 500 gramos; puré de tomate en presentación de 250 gramos en empaque de cartón; cubos o polvo de caldo de pollo pequeño; avena; sardina.
También se requieren frijoles refritos en bolsa; galletas en bolsa individual; gelatinas en bolsa individual; atún en sobre; mayonesa en frasco pequeño; café soluble en bolsa o frasco pequeño; mermelada en frasco pequeño; polvo para preparar atole; chocolate en polvo en bolsa pequeña, y sopa precocida en sobre.