De acuerdo con el presidente municipal de Zacualpan, Carlos Rogel Valle, aunque Zacualpan no ha experimentado un retorno masivo de migrantes debido a políticas internacionales, el alcalde reiteró su apoyo a los ciudadanos que residen en Estados Unidos y se puso a disposición para trabajar en conjunto ante cualquier necesidad.

Estimó que aproximadamente el 15 por ciento de la población de Zacualpan ha emigrado en busca de oportunidades, tanto a ciudades en México como a Estados Unidos, y reconoció que, si bien su municipio es predominantemente campesino y minero, las condiciones han impulsado a muchos a buscar nuevos horizontes laborales.
“Sí, tenemos bastante migración, pero no tanto de mi municipio, sino, el sur del estado, yo creo que sí ha estado en bastante migración por la actividad que se mueve, en general, mi municipio es un municipio campesino, es un municipio minero también, pero ahorita creo que muchos están buscando otras oportunidades”.
Municipio apuesta por fortalecer la actividad campesina para impulsar la economía regional
Para revertir esta tendencia, el presidente municipal enfatizó la necesidad de invertir más en la actividad campesina.
«Yo creo que sí es ponerle un poquito más de trabajo o más empeño en la actividad campesina. Yo soy de la idea que si trabajamos nuestras tierras como se debe de hacer, tendríamos un mayor ingreso económico y buscar otras oportunidades.
“Ahorita hemos estado reunidos con algunos eh integrantes de la secretaría de economía a nivel federal, tenemos proyectos en conjunto que podíamos detonar la economía regional y esto lo venimos trabajando en conjunto con algunas asociaciones, me refiero al tema agavero, también yo siento que sería un tema de producción bastante importante en la región”.
Sin embargo, informó que aún se encuentra detenido el tema de la denominación de origen, aunque confía que, con trabajo de los tres niveles de gobierno, puedan resolver esta situación para detonar el desarrollo económico de la región sur del Estado de México.
Finalmente informó que ha sostenido conversaciones con las secretarias del Campo y del Medio Ambiente del Estado de México, con el objetivo de emprender trabajos conjuntos que impacten positivamente en la región sur, pues cuentan con proyectos sólidos y una buena respuesta de los gobiernos estatal y federal.