Infoem hizo entrega de informe de actividades 2014-2015 ante Legislatura mexiquense

0
1561

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios reporta un año caracterizado por retos superados y logros alcanzados en estas materias, argumentó Josefina Román Vergara, Comisionada Presidenta de este órgano garante, al entregar el Informe de actividades 2014-2015 ante la Junta de Coordinación Política de la LIX la Legislatura del Estado de México.

Captura de pantalla 2015-12-14 a las 7.55.12 p.m.
Infoem hizo entrega de informe de actividades 2014-2015 ante Legislatura mexiquense

Román Vergara expuso que, a través de este informe anual, el Infoem reafirma el compromiso y profesionalismo con que día a día se trabaja para acelerar el paso y potencializar los beneficios que generan en la población la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de los datos personales.

El Infoem se ha reorganizado y transformado, con el fin de cumplir cabalmente con las obligaciones señaladas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP), la cual, entre otros aspectos, amplía el catálogo de sujetos obligados e impone mayores responsabilidades a éstos, a efecto de lograr una mayor apertura de la información.

Aseguró que el Infoem responde a los intereses y necesidades de la sociedad, trabajando para impulsar, en el estado de México, un ambiente de transparencia que funja como pilar en la acción de cada autoridad.

El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, Cruz Juvenal Roa Sánchez, aseguró que, para los legisladores del estado de México, la transparencia y la rendición de cuentas son ejes de las buenas prácticas del gobierno. En la actualidad, un gobierno que se considere a la vanguardia contempla a la transparencia entre sus principales objetivos, ya que, en la medida que las acciones del gobierno se den a conocer, se fomenta una sociedad interesada y más crítica de los asuntos públicos.

Por otro lado, la entrada en vigor de la LGTAIP prevé la incorporación de mecanismos de acceso a la información pública; cambia las reglas sobre los órganos garantes de transparencia y sus Comisionados; incluye la coordinación en materia de archivos, y procura la equidad de género en todos los ámbitos relacionados con el Infoem, por lo cual se han implementado acciones en cada uno de estos rubros.

En el ejercicio 2014-2015, el Infoem ha recibido 14,984 solicitudes de información y 1,743 solicitudes de derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos personales (ARCO) en el Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (Saimex); por ende, este órgano garante ha dado pasos hacia el fortalecimiento de sus actividades, como la capacitación impartida a los Presidentes Municipales Electos en recientes fechas y la acreditación de este órgano garante como miembro de la Conferencia Internacional de Comisionados de Protección de Datos y Privacidad.

Comentarios

comentarios