12 razones por las que debes de consumir huevo

0
1721
huevos
A los deportistas y las personas mayores, les ayuda a contrarrestar la pérdida de masa muscular.

El huevo es un alimento indispensable dentro de la dieta porque es una de las fuentes de proteína de más alta calidad, por ello se convierte en un alimento fundamental en las primera etapas de la vida, favoreciendo el desarrollo del feto durante la etapa embrionaria y contribuyendo al crecimiento infantil.

 

A los deportistas y las personas mayores, les ayuda a contrarrestar la pérdida de masa muscular.

 

Además, el huevo es la mejor fuente dietética de colina, un nutriente esencial para el correcto funcionamiento del organismo y cuya deficiencia viene asociada a problemas hepáticos, de hipertensión e infertilidad entre otros.

 

Tiene ácido oleico indispensable para una buena salud cardiovascular, por la acción beneficiosa que ejerce en los vasos sanguíneos; y de fosfolípidos ayudando a satisfacer de forma signiticativa las necesidades en ácido linoleico y linolénico que el organismo no puede sintentizar.

 

Es uno de los alimentos de origen animal con menos grasas saturadas, aportando cantidades significativas de una amplia gama de vitaminas (A, B2, Biotina, B12, D, E, etc.) y minerales (fósforo, selenio, hierro, yodo y cinc) que contribuyen a cubrir gran parte de las necesidades diarias de nutrientes.

 

Científicos del Instituto de Estudios del Huevo inciden en la necesidad de desterrar falsas creencias como el de limitar su consumo por su alto contenido en colesterol, aclarando que la mayor parte de los alimentos que lo contienen suelen ser también ricos en grasas saturadas, algo que no sucede con el huevo.

 

Un huevo de tamaño medio contiene unos 200 mg de colesterol, pero tiene más grasas insaturadas que saturadas y sólo 70 calorías. Debido a su contenido en fosfolípidos, que interfieren en su absorción, este colesterol tiene muy poco efecto sobre el total en sangre.

Aquí te dejamos 12 razones por las que debes de incluir huevo en tu alimentación. 

Comentarios

comentarios