De acuerdo al Programa de Protección Civil para la Temporada Invernal 2018-2019 son 126 mil 628 mexiquenses la población expuesta a las bajas temperaturas durante estos meses en 30 municipios del Estado de México. De acuerdo a la estimación del Consejo Nacional de Población 2018 Toluca es el municipio que más población vulnerable alberga con 18 mil 035 personas, 3 mil 556 viviendas en solo 3 localidades.

La capital del estado de México alberga el 14 por ciento de la población expuesta durante esta temporada invernal de acuerdo a los datos del Programa de Protección Civil estatal.
La información arroja que durante esta temporada 2018-2019, un total de 126 mil 628 personas, 25 mil 167 viviendas en 30 municipios se encuentran expuestas a las manifestaciones invernales y de estos, en Toluca están 18 mil 035 mexiquenses en estas condiciones, 3 mil 556 viviendas en las localidades de Cacalomacan, San Pedro Totoltepec y Santiago Tlacotepec según con las estimaciones del Consejo Nacional de Población 2018.
El programa divide a la población vulnerable en regiones, como la Izta-Popo con 6 municipios como Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ixtapaluca, Texcoco y Tlalmanalco con 34 localidades, una población expuesta de 26 mil 434 personas y 5 mil 213 viviendas; la Xinantécatl con 12 municipios como Amanalco, Calimaya, Coatepec Harinas, Lerma, Ocoyoacac, Otzolotepec, Temascaltepec, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xalatlaco y Zinacantepec con 57 mil 033 mexiquenses vulnerables y 11 mil 443 viviendas en 99 localidades.
La región norte está compuesta por 8 municipios como Almoloya de Juarez, El Oro, Ixtlahuaca, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Temascalcingo y Villa Victoria con 24 mil 954 personas vulnerables, 4 mil 921 viviendas en 57 localidades; la región centro la componen Huixquilucan, Isidro Fabela, Naucalpan y Nicolás Romero con 18 mil 207 mexiquenses expuestos, 3 mil 590 viviendas en 25 localidades.
Es de mencionar que esta población se considera vulnerable por su ubicación arriba de los 2 mil 700 msnm, su temperatura promedio de 12° C o menor, y/o haberse visto afectadas por estos fenómenos en el pasado.