Diagnóstico médico a distancia contribuye a mejorar la atención del paciente

2
1335

El diagnóstico a distancia es un avance en la Medicina del siglo XXI que pretende lograr una interacción exitosa entre médico y paciente, a partir del uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC´s), rompiendo fronteras entre lugares e instituciones para mejorar la atención del paciente.

UAEM
UAEM

Así lo señaló el egresado de la Licenciatura en Enfermería que la Universidad Autónoma del estado de México oferta en el Centro Universitario Zumpango, Daniel Guadalupe Choperena Aguilar, al participar en el Congreso de Telesalud en la Región de las Américas, convocado por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, donde obtuvo el primer lugar en la Convocatoria de Trabajos Libres, con la ponencia “Evaluación de las experiencias de los médicos especialistas del Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango en la utilización de diagnóstico a distancia”.

En este foro, en conjunto con Juan Roberto González Santamaría y Ana María Oviedo Zúñiga, Choperena Aguilar sostuvo que la telemedicina permite al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango figurar entre los nosocomios con una alta cantidad de especialistas abiertos al diálogo con personal de otras instituciones para la valoración de pacientes.

Daniel Choperena refirió que su trabajo es una investigación descriptiva que analiza las experiencias de los especialistas del Hospital utilizando instrumentos diseñados a partir de la calidad de la transmisión, el contenido de las valoraciones clínicas del personal solicitante de otros hospitales y la opinión, en términos generales, de quienes han utilizado esta tecnología.

Comentarios

comentarios

Los comentarios están cerrados.