Alcalde de Toluca impulsa prevención de la violencia de género en el municipio

0
1616

El alcalde Fernando Zamora Morales instaló y tomó protesta a los miembros del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; así como a los integrantes del Comité de Trabajo para el Seguimiento del Modelo de Equidad de Género 2016-2018.

Comité violencia c Mujer (15)
Alcalde de Toluca impulsa prevención de la violencia de género en el municipio

El Sistema tiene como objetivo conjuntar esfuerzos y trabajar de manera transversal con todas las áreas de la administración municipal y con los tres órdenes de gobierno en el diseño de acciones, programas y políticas públicas municipales para que las mujeres y niñas de Toluca tengan una vida libre de violencia; además, se realizarán proyectos para promover la igualdad de trato entre mujeres y hombres, definirán el presupuesto municipal con enfoque de género y realizarán campañas de concientización en áreas urbanas y rurales.

El primer edil rindió protesta ante el representante del Consejo Estatal de la Mujer, Jesús Morales Gil, junto con los miembros del Sistema: como secretaria ejecutiva,  la directora de Prevención Social de la Delincuencia y la Violencia, María López Urbina, y como vocales: la presidenta del Sistema Municipal DIF municipal, Yolanda Rosales Gómez; el director de Seguridad Ciudadana, Javier Torres García; directora de Desarrollo Social, Irina Belem Reyes Rojas; la directora de la Defensoría de los Derechos Humanos, Rosa María Molina del Castillo; la primera regidora, María del Rosario Velasco Lino; el sexto regidor, Carlos Alberto Nava Contreras; el octavo regidor, Valente López Velázquez, y la décima regidora, Mariana Chagoya García.

En un segundo acto, Zamora Morales tomó protesta a los directores del Gabinete municipal, y a los titulares de los cuatro Organismos descentralizados, como integrantes del Comité de Trabajo para el Seguimiento del Modelo de Equidad de Género 2016-2018, Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación NMX-12-025-SCGJI2015, que tiene como propósito asegurar la defensa de los derechos de las personas mediante políticas incluyentes que combatan la discriminación y la violencia de género, así como fomentar un modelo de equidad de género que impulse a Toluca como un gobierno municipal con sentido social y rostro humano.

El Modelo de Equidad de Género se ratificó por cuarto año consecutivo para vigilar y evitar prácticas discriminatorias en el ámbito laboral, que repercutan negativamente en la sociedad toluqueña, con lo que se evitará la discriminación con base en roles y estereotipos de género, así como el hostigamiento y acoso laboral y sexual que deterioran la productividad y salud física y mental de las mujeres. 

Comentarios

comentarios