![(Foto: paginaciudadana.com)](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2016/02/Javier-Salinas-Narv%C3%A1ez-del-prd-238x300.jpg?resize=238%2C300)
El diputado y presidente de la Comisión de Finanzas de la Legislatura mexiquense Javier Salinas Narváez considera que el gobierno estatal debe de prepararse para un recorte presupuestal después de lo anunciado por el Gobierno Federal, ya que los fondos de aportaciones federales serán los principales afectados pues su monto se determina del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Con la caída del precio del petróleo y la devaluación de la moneda mexicana, el país está atravesando tiempos difíciles que se están viendo reflejados en el alza de precios de comestibles.
El diputado perredista Javier Salinas asegura que los ingresos estatales se verán afectados por la caída en los ingresos federales en especial porque habrá menos ingresos petroleros y por consecuente una menor recaudación de impuestos sobre hidrocarburos.
También habrá menos ingresos tributarios por la caída en la recaudación del IVA, ISR y el IEPS por la contracción de la economía, pues habrá menos ingresos y menos consumo.
Además el diputado del partido del Sol Azteca considera que los fondos de aportación serán los principales afectados, pues su monto se determina en el Presupuesto de Egresos de la Federación, tal es el caso del Fondo de aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, para los servicios de Salud, Infraestructura Social, para el Fortalecimiento de los municipios y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, educación tecnológica y de adultos, para la Seguridad pública de los estados y del Distrito Federal y el fondo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.
La alta dependencia de los estados de los ingresos federales, como el estado de México que cuyos ingresos federales son por encima del 90 por ciento según afirma el diputado Salinas Narváez, es lo que provoca que el recorte del gasto impacte de manera importante.
Asegura que al estado le corresponde hacer más eficiente la recaudación de los impuestos de los municipios con políticas públicas que permitan que la gente tenga los servicios en tiempo y forma por los cuales paga a través de sus impuestos.
Resaltó el grado de responsabilidad que el estado de México debe de tener para que no sea necesario realizar recorte a programas sociales y mucho menos a programas de inversión.
“Se tiene que revisar el recorte de burócratas que ganan mucho dinero en el gobierno y que no hace nada, creemos que va a impactar en este año pero en 2017 será todavía peor el impacto que tendremos” afirmó.
El legislador finalizó comentando que por el momento no cuentan con información de la recaudación de impuestos en los municipios, sin embargo esperaran los primeros informes trimestrales que les envié el OSFEM y el Ejecutivo para hacer una opinión certera y clara al respecto.