Habitantes de la comunidad de San Francisco Xochicuautla, ubicada en el municipio de Lerma realizaron este fin de semana un recorrido por zonas sagradas de la comunidad, como una forma de exigir justicia luego de que fuera derrumbado el campamento de la Digna Resistencia y la casa de Armando García, líder Supremo Otomí.
Quien en entrevista para Así Sucede señaló que a 15 días de este hecho no ha recibido ningún tipo de indemnización por parte de la autoridad y se encuentran a la espera de que el gobierno del estado de México resuelva definitivamente la resolución jurídica de la construcción de la autopista Toluca–Naucalpan.
Es por ello que por el momento él y su familia viven en un campamento improvisado en el paraje Las Cruces, en donde cocinan, duerme y realizan todo tipo de actividades del hogar; Armando García aseguró que entre los acuerdos existe uno que le permitiría tener un apoyo económico para que pudiera rentar una casa; sin embargo, hasta el momento no lo ha recibido.
Acompañado de integrantes de frentes populares y habitantes de la comunidad, refirió que hasta el momento le han ofrecido la cantidad dos millones 800 mil pesos por su casa y el terreno, cantidad que asegura es insuficiente pues tan sólo los detalles “Del Castillo” como le conocían a su casa tenían un valor de un millón de pesos.
Además de que dijo su objetivo final es que la construcción de la autopista Toluca- Naucalpan no afecte la zona natural y los cuerpos de agua que hay en el punto.
Durante el recorrido que duro poco más de cinco horas visitaron diferentes capillas sagradas y en cada una de ellas dieron ofrendas a sus imágenes.