40% de viviendas en México requieren reparaciones

0
523

En México al momento hay un déficit de 8 millones de viviendas, personas o familias que están en espera de poder adquirir un crédito o bien hacer la construcción de una propiedad.

Edgar Vielma, director general de encuestas del inegi (Foto: INEGI)

La renta sigue siendo una opción importante para las familias, 16.4% de la población en el país vive en este esquema y el 51.4 por ciento de ellos refiere que no han adquirido un inmueble propio ya que no tienen acceso a créditos, el 22 por ciento porque así les es más fácil mudarse, 9.7 por que es más barato que una hipoteca y en un 5.4 por ciento simplemente no les interesa adquirir un inmueble

Edgar Vielma, director general de encuestas del inegi refirió que adicional  a esto a lo largo del último año 3.1 millones de familias tuvieron dificultades para hacer el pago de sus hipotecas, rentar o avanzar en sus procesos de construcción derivado de la pandemia de COVID 19.

El mayor pico en esta situación se presentó en los marcos en los meses de abril y mayo de 2020, cuando 12.5 millones de mexicanos se quedaron sin empleo y el resto de la población tuvo  una reducción de alrededor del 10% de sus ingresos habituales.

Durante la presentación de la encuesta Nacional de vivienda, Julio Santaella, presidente del Inegi refirió que 4 de casa diez viviendas en el país además requieren hacer ampliaciones, reparaciones o solucionar problemas estructurales como atención a cuarteadas, grietas o filtraciones.

Comentarios

comentarios