6 de cada 10 accidentes por pirotecnia ocurren en niños de entre 5 y 14 años de edad

0
379

Durante la noche del 15 de septiembre, entre un 15 y 20 por ciento de las atenciones en salas de urgencias están relacionadas con el mal uso de los fuegos pirotécnicos, así lo indicó Rafael Medina, urgenciólogo de la Clínica 222 del Instituto Mexicano del Seguro Social, delegación Poniente. 

De acuerdo con la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), las temporadas festivas como la celebración de la Independencia o la Navidad incrementan hasta 30% los accidentes relacionados con explosivos.

El experto indicó que las quemaduras y las mutilaciones son las principales causas de atención, en donde los niños son el sector de la población más afectado; de ahí que se hiciera un llamado a los padres de familia a estar presentes cuando los menores usen la pirotecnia. 

La mano dominante y el pulgar, así como el dedo índice son las extremidades que mayormente se ven afectadas, cuando la explosión genera una mutilación. 

De acuerdo con la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), las temporadas festivas como la celebración de la Independencia o la Navidad incrementan hasta 30% los accidentes relacionados con explosivos. 

Provocando desde quemaduras severas, daños en los ojos y oídos, hasta amputaciones. Y explican que, 6 de cada 10 de estos accidentes ocurren en niños de entre 5 y 14 años de edad.

Comentarios

comentarios