A unos días de que se terminen las vacaciones, al menos dos de cada 100 estudiantes que buscan ingresar a segundo grado de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria, se quedaron en su tercera opción, es decir, lejos sus hogares o en turnos que no son de su agrado, según datos de la Secretaría de Educación del gobierno del estado de México.

A través del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) para el ciclo escolar 2019-2020, se atendieron cerca de 430 mil solicitudes; de los cuales, el 89.9 por ciento de los alumnos fueron asignados en la institución que fue marcada como su primera opción, el 6.3 por ciento a su segunda opción y el 2.1 por ciento a la tercera.
Por lo que a partir del 5 de agosto y hasta el próximo 6 de septiembre, se habilitó el Programa de Atención a Educación Básica (PAEB), que está disponible ingresando a https://paeb.edomex.gob.mx/paeb/Ajustes/ajustes.aspx.
Es importante señalar que los espacios disponibles en las instituciones son dependiendo la demanda que hayan tenido durante el proceso de preinscripción, no es que se desocupen o se generen nuevos y hasta el momento, a través del PAEB se han atendido cerca de 6 mil movimientos durante los primeros 10 días de funcionalidad del programa.
Para atención personalizada a padres de familia, se han habilitado nueve módulos de información en las instalaciones de la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA): Lerdo, Colón y Paseo Totoltepec, en Toluca, Almoloya de Juárez, Metepec, Zinacantepec y San Mateo Atenco, así como uno más en la Secundaria Oficial No. 003 “Lic. Benito Juárez”, de Toluca y en la Escuela Secundaria No. 0086 “Lic. Abel C. Salazar” de Lerma.