La presidencia municipal de Ocuilan informó que durante la temporada de estiaje, se han registrado 15 incendios en bosques de la demarcación, lo que significa una reducción importante respecto al año pasado, cuando el municipio ocupó el segundo lugar a nivel estado en materia de incendios.

Las heladas y las lluvias que se dieron durante este periodo ayudaron a que no se dieran un mayor número de conflagraciones; sin embargo, reprochó que los talamontes propicien este tipo de eventos.
Explicó que su técnica para cortar un árbol, sólo aprovecha un 30 por ciento del ejemplar y el resto se queda tirado lo que resulta en combustible para la generación de incendios forestales en el municipio de Ocuilan.
La alcaldía agregó que en los últimos 20 años se ha perdido al menos 10 mil hectáreas de bosque, consecuencia de la tala clandestina y los incendios forestales.
Cabe mencionar que la Comisión Nacional Forestal, informó que del 1 al 18 de enero se registraron 82 incendios forestales en el país, esto representa una disminución del 47.5 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior, en el que se registraron 153.
En tanto el Centro Nacional de Control de Incendios Forestales, reportó mil 368.88 hectáreas afectadas este año, de las cuales, el 97.9 por ciento corresponde a vegetación herbácea y arbustiva.