El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que el apoyo monetario que reciben las amas de casa mediante el programa Familias fuertes: Salario rosa, va acompañado de oportunidades como capacitación en algún oficio, concluir o continuar sus estudios o emprender un negocio propio.
En el municipio de Teotihuacan, donde entregó tarjetas de este programa en beneficio de 3 mil mujeres de 16 municipios de las zonas oriente y nororiente del estado, el mandatario mexiquense afirmó que el Salario rosa también tiene la finalidad de aportar un ingreso extra al gasto familiar, a la par de otorgar a las mujeres la alternativa de prepararse y encontrar más opciones para obtener otros ingresos.
Alfredo Del Mazo reconoció el papel que las amas de casa desempeñan día a día en las familias, pues con su esfuerzo logran sacar adelante a sus hijos, a sus esposos y a sus parientes, además de ser ellas quienes mantienen la unidad familiar.
El Gobernador del estado de México reiteró que éste es un programa que llegó para quedarse durante su administración y que a través del mismo, las mujeres pueden realizar mejoras en sus hogares, atender alguna necesidad de salud, impulsar los estudios de sus hijos o gastarlo en lo que más les convenga.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, dio a conocer que el Gobierno del estado y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmaron un convenio para que las amas de casa, que no lo han hecho; puedan concluir sus estudios de educación básica, además que pronto tendrán la oportunidad de solicitar micro créditos para iniciar su propio negocio.
Agregó que en septiembre próximo iniciarán varios cursos de capacitación para las beneficiarias de este programa, quienes podrán tomar talleres en disciplinas como cultora de belleza, bisutería, decoración, preparación de conservas o pan, maquillaje, entre otros.
A este evento asistieron mujeres de los municipios de Acolman, Axapusco, Chiautla, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Temascalapa, Tepetlaoxtoc, Ecatepec, Tecámac, Atenco, Chiconcuac, Texcoco y Tezoyuca.