El contrabando, piratería y en general la violación de derechos de autor representan pérdidas anuales del 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en afectación a la productividad de las empresas.

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) los sectores con un mayor impacto son el textil, tabacalero, del vestido, calzado, de bebidas alcohólicas y manufacturas eléctricas.
Solo en el caso de bebidas destiladas, el mercado ilegal asciende a un 36 por ciento con un valor de 19 mil 430 millones de pesos.
En el caso del software, el 49 por ciento de lo que se usa a nivel nacional es pirata, lo que además de perjudicar a las empresas en sus ventas reducen la capacidad de recaudación de las autoridades y ocasionan problemas de seguridad.