Con el término de la contingencia ambiental en el Valle de Toluca, el gobierno municipal de Metepec modificará el bando municipal para regular la quema de pirotecnia en la demarcación, además de que contemplan otras medidas que mejoren el medio ambiente.

Sin detallar las propuestas que contemplan incluir en el Bando Municipal, Gabriela Gamboa, presidenta municipal del pueblo mágico indicó que el principal objetivo es limitar el uso de este material explosivo, esto, así como del uso de vehículos y posibles recomendaciones en materia de transporte público, además de hacer el llamado para que la población local contribuya a mejorar las condiciones ambientales.
Lo anterior, se votará en una sesión de cabildo extraordinaria.
«Esta contingencia no solo se trata sobre juegos pirotécnicos, ojo, necesitamos cambiar todos los seres humanos y no únicamente el estado de México y no únicamente en Metepec, si no, estoy hablando a nivel mundial».
Tras las denuncias hechas a través de las redes sociales sobre el uso de pirotecnia en plena contingencia ambiental, la presidenta se justificó mencionando que el ayuntamiento no emitió ningún permiso al respecto, pues ésta es facultad de la SEDENA, además de que el municipio solo se encarga de invitar a la población a no hacer uso de este material explosivo, pues es la secretaria del medio ambiente del gobierno estatal, por medio del Código de la biodiversidad, quien debe realizar las sanciones correspondientes.
«Nosotros, si quiero comentarles, no hicimos ninguna compra ni hemos hecho ninguna compra en el ayuntamiento de fuegos pirotécnicos, tampoco dimos un solo permiso para la quema».
Sin embargo, el código de la biodiversidad del estado señala, en el título segundo, De las autoridades estatales y municipales, en su artículo 1.6, párrafo lX que tanto las autoridades estatales como las municipales están encargadas de «Vigilar y ejecutar la aplicación de las disposiciones del presente Código y de las que se deriven del mismo, realizar visitas de verificación, ordenar y ejecutar medidas de seguridad aplicando sancione s de conformidad con lo previsto en el Libro Segundo de este Ordenamiento y buscando orientar, concientizar y educar a los infractores».
Por otra parte, Gabriela Gamboa informó que durante los días de la contingencia ambiental implementaron acciones al interior del ayuntamiento para reducir el uso de energía así como el uso de vehículos, incluyendo patrullas, por lo que se realizaron operativos a pie. Asimismo implementaron una especie de «hoy no circula» con los vehículos pertenecientes al municipio de Metepec.