La restricción de vehículos, derivado de la contingencia ambiental, por la mala calidad del aire a motivado a población a desempolvar sus bicicletas guardadas para darles mantenimiento y utilizarlas de nueva cuenta.

Estudiantes, trabajadores y mujeres son quienes más han acudido a los negocios especializados en la venta y reparación de bicicletas para dejar de lado los automóviles y desplazarse en este medio de transporte.
De acuerdo con encargados de varios negocios de este tipo, la demanda en el servicio de mantenimiento ha incrementado hasta en un 20 por ciento. Otros más precisan que realizan hasta tres servicios de mantenimiento general en el transcurso del día cuando normalmente, estos se daban uno por día o bien no sé realizaba dicho servicio.
Quetzalli Reyes, encargada de uno de estos negocios especializados en bicicletas, ubicado en Isidro Fabela, a un costado de la Terminal de Autobuses de Toluca, comenta que la demanda en la venta de bicicletas nuevas, urbanas o de montaña (las de mayor uso) no registraron ningún incremento durante y después de la contingencia ambiental.
Por el contrario, las ventas los servicios de reparación y mantenimiento general sí mostraron una mayor demanda desde hace dos meses.
«La verdad es que si, se vio un incremento de ventas en los últimos dos meses, mucha gente empezó a arreglar sus bicicletas que ya tenían, incluso, resguardadas, y se incrementó mucho no en bicicletas nuevas sino en refacciones».
Asimismo, Martín Peña, técnico mecánico de otro negocio en la Ciudad de Toluca, comentó que este incremento se ha presentado mayormente en mujeres con hijos, quienes incluso solicitan colocar asientos extra para sus pequeños.
«Se incrementó no tanto en las bicicletas nuevas, pero si hemos hecho a lo mejor en bicicletas para mujeres quienes de repente nos piden sillas para bebés».
Cabe mencionar que el costo de mantenimiento general para su bicicleta oscila entre los 180 hasta los 400 pesos, el cual consiste en desarmar la bicicleta, engrasarla, nivelar llantas y la detección de otras afectaciones, las cuales generarían un gasto extra dependiendo de la pieza que se requiera.
El técnico mecánico indicó que los daños en las cámaras de las llantas de bicicletas y alineación de rines, son los principales trabajos que realizan a las unidades, mientras que Zuleyma Loeza, otra encargada de este tipo de negocios considera que el mayor daño que sufren las bicicletas lo detectan en las cadenas y el sistema de pedaleo, el cual genera el resto de las afectaciones, lo anterior por el desuso o bien por el uso contante, pero sin mantenimiento.
El costo de los una bicicleta nueva oscila entre los 3 mil 500 hasta los 10 mil pesos, dependiendo de los ajustes que solicité en comprador, esto para bicicletas del tipo urbano o de montaña.