La Diputación Permanente de la LX Legislatura convocó a un período extraordinario para el próximo miércoles 3 de junio.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/07/WhatsApp-Image-2019-07-01-at-14.44.01-600x337.jpeg?resize=600%2C337&ssl=1)
La cita es a las 16:00 horas y el único tema que se va a desahogar es el referente a la minuta de proyecto que envía la Cámara de Diputados Federal para establecer en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el reconocimiento a la comunidad afromexicana.
El pasado viernes 28 de junio, la Cámara baja aprobó esta adición al artículo 2o de la carta magna donde se acepta a los afrodescencientes como parte de la composición pluricultural de México, donde se garantiza su autodeterminación, autonomía, desarrollo en inclusión social.
“Esta reforma viene a acreditar los derechos en todos los sentidos de las comunidades y poblaciones afromexicanas que se estuvo trabajando en el Congreso de la Unión y que ahora nos corresponde emitir nuestro sentido del voto”, dijo la diputada presidenta de la Diputación, la panista Karla Leticia Fiesco.
El proyecto, que el Senado remitió a la Cámara de Diputados federal, menciona que en nuestro país existe una población de un millón 381 mil personas afromexicanas, quienes representan el 1.2 por ciento de la población mexicana, acuerdo con el Intercensal del 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Los estados que presentan una mayor población son: Guerrero, Veracruz, Oaxaca, estado de México y Ciudad de México.
Cabe mencionar que como se trata de una reforma a la Constitución de México, los congresos locales deben de dar su voto para avalarla como parte del Constituyente Permanente y para ello se necesita la aprobación de la mayoría de las legislaturas, que serían las de 37 entidades.