Con la intención de involucrar a la población a realizar ciencia ciudadana, así como actualizar los listados de biodiversidad, del 24 al 27 de abril se llevará a cabo el Reto Naturalista Urbano, Toluca 2020, así lo informó Ana Margarita Romo Ortega, directora general de Medio Ambiente en la capital del estado de México.

Para esta edición la meta es lograr 20 mil observaciones con la participación de 500 personas que capturaran fotografías de la naturaleza, como plantas, animales, hongos y protozoarios; la finalidad es encontrar el mayor número de especies en la ciudad de Toluca.
El reto el Reto Naturalista Urbano, tuvo su origen en el año 2016 y es organizado por la Academia de Ciencias de California y el Museo de Historia Natural de los Ángeles. La capital del estado participó por primera vez en 2019, donde obtuvo el tercer lugar con 14 mil 459 fotografías y 298 participantes.
Romo Ortega, refirió que durante el 2020 participaran tres categorías: fotografías en especie, ciudadanos involucrados y especies identificadas.
Añadió que para participar es necesario ingresar al www.naturalista.mx o descargar la aplicación Naturalista mx, crear un perfil y subir las observaciones. Entre las actividades que se llevarán a cabo del 24 al 27 de abril están: la realización de una pajareada, un safari fotográfico, ronda fotográfica y sedentarismo.