3 de cada 10 estudiantes no logra adaptarse a sus clases en línea

0
1015

De acuerdo con una encuesta hecha a 898 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, realizada por el Comité Coordinador de Lucha, que aún tiene en paro dos facultades de la Máxima Casa de Estudios del estado, respecto de la accesibilidad óptima para las clases en línea, encontraron que 11 de cada 100 no tienen acceso a una computadora y un porcentaje similar a Internet en casa. Esto lo han dado a conocer en sus redes sociales.

Durante el periodo de contingencia por el COVID-19, los 400 alumnos de la Facultad de Artes y los mil 500 de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales tomarán clases en línea (Foto: Especial).

En este sentido, detallaron que para aquel porcentaje de los que sí cuentan con el servicio de Internet, que en promedio es del 88. 8 por ciento, la cobertura es mala en el 17.6 por ciento.

Situación que señalan, afecta directamente a los alumnos que reciben clases en línea, cuyo porcentaje es del 62.2 por ciento. Ante una serie de preguntas que se llevaron a cabo en esta encuesta, destaca aquella donde preguntan, cómo consideran, en general, sus clases a distancia, en la cual, 51.1 por ciento las considera deficientes, un 25.4 las califica como regulares y un 12.4 por ciento como buenas.

También resaltan que 3 de cada diez estudiantes no logra adaptarse a sus clases en línea. Asimismo, siete de cada 10 alumnos consultados se quejaron de tener más tareas con este sistema, que cuando recibían clases presenciales.

Otro aspecto que es sobre el estado de ánimo de los jóvenes al estar trabajando de esta forma, donde 5 de cada 10 contestaron que se sienten estresados al efectuar las tareas en línea.

El estudio también destaca que la mayoría de los estudiantes consultados ha presentado insomnio durante estos días de la pandemia.

El estudio se llevó a cabo en 8 espacios académicos, entre los que destacan la Facultad de Ciencias de la Conducta, Ciencias Políticas y Sociales, Antropología, Arquitectura y Diseño y el platel Texcoco. En mayor porcentaje de los estudiantes consultados fueron mujeres, con 74. 3 ciento.

Recordar que esta semana, la universidad estatal ofreció a la comunidad universitaria un apoyo económico para aquellos que no cuentan con servicio de Internet en casa.

Comentarios

comentarios