Alistan reapertura de museos, cines, teatros y festivales culturales en México

0
919

La Secretaría de Cultura federal dio a conocer la Guía Básica Reapertura de Espacios Culturales en la que se establece las acciones que zonas arqueológicas, museos, cines, teatros, salas de conciertos, auditorios, librerías y bibliotecas deberán cumplir para su reapertura. Estas medidas también aplicarán para festivales y conciertos.

Foto: Judith Chacón.

Con el comienzo de la llamada “Nueva normalidad”, la Secretaría de Cultura ha confirmado que los espacios culturales abiertos y cerrados podrán retomar operaciones cuando el semáforo se encuentre en amarillo, aunque con restricciones y tendrán mayor libertad cuando el semáforo permanezca en verde.

Las medidas que establece deberán ser acatadas por artistas, trabajadores, técnicos, público, visitantes, personas con discapacidad, estudiantes, maestros, investigadores y artesanos.

Para los Espacios Abiertos, en primer lugar se continuará con la Sana Distancia por lo que deberá existir una distancia entre cada persona de al menos un metro y medio por lo que se deberán señalizar los espacios que podrán ser ocupados por los asistentes, siempre respetando la Sana Distancia.

En segundo lugar, se recomienda ofrecer espectáculos con el mínimo elenco para evitar contacto sobre el escenario, con lo cual lo ideal sería un máximo de tres personas. De igual forma, se pide reducir en la medida de lo posible el número de personal técnico.

Para las Zonas Arqueológicas, la Secretaría de Cultura ha especificado que deberá controlar el aforo de visitantes al 50 por ciento de su capacidad y evitar la concentración de los mismos en una sola área como taquillas, sanitarios y salas.

Los espacios cerrados, es decir, teatros, foros, auditorios, cines y salas de proyección, deberán sanitizar y fumigar periódicamente lugares como camerinos, escenarios, sanitarios, butacas, vestíbulos y fosos orquestales, previos y después de los ensayos; así como antes y después de cada función.

Los teatros y salas de espectáculos, en función del color del semáforo, recibirán entre el 30 y el 45 por ciento del aforo total del recinto.

El público no podrá hacer filas para acceder a los recintos por lo que los horarios de acceso serán con mayor tiempo de antelación. Los recintos tienen prohibido proporcionar programas de mano, carteleras y boletos. El acceso a los sanitarios estará controlado para evitar concentración de personas.

Para conferencias, presentaciones de libros y charlas, reducir el aforo del salón de usos múltiples al 50 por ciento para mantener sana distancia entre personas y evitar aglomeración.

En cuanto a museos y galerías, la recomendación principal será mantener la Sana Distancia y establecer un tiempo máximo de permanencia en estos lugares, no habrá inauguraciones y el público no podrá asistir en grupos mayores a cuatro personas.

Las oficinas de espacios culturales también tendrán que cumplir con un protocolo de seguridad y entre las medidas establecidas están la desinfección y sanitización de los espacios laborales, horarios escalonados del personal, usar cubrebocas y gel antibacterial; así como evitar reuniones.

Cabe destacar que la Guía Guía Básica Reapertura de Espacios Culturales fue elaborada con base en recomendaciones de la propia Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

Comentarios

comentarios