Colectivos habilitan avenida 5 de mayo como parte de la red de ciclovías

0
744

Con pintura y brocha en mano, diversos colectivos del Valle de Toluca, habilitaron la avenida 5 de mayo para ser parte de la red de ciclovías en la capital mexiquense.  

Diana Bobadilla, activista refirió que el movimiento, fue con el objetivo de potencializar el uso de la bicicleta al considerar que este medio es más efectivo para trasladarse en la contingencia sanitaria por COVID-19. 

Explicó que, con el semáforo en color naranja, los viajes en trasporte público son cada día más recurrentes, por lo que el uso de la bicicleta ayudaría a evitar el contacto con más personas y por ello la necesidad de contar con más ciclovías en el Valle de Toluca.  

La propuesta incluye cinco puntos, cada uno en los municipios de Toluca, Zinacantepec, Lerma, San Mateo Atenco y Metepec.  

De acuerdo con la activista se necesita una red más amplia que incluya la avenida Pino Suárez, Comonfort, Benito Juárez y la avenida Solidaridad las Torres, que fungen como conectores para hacer una ruta segura.  

Y para llevar a cabo el proyecto, mencionó que se necesita una mayor voluntad política, pues sus recursos son limitados, de ahí que solo incluyan un punto por cada municipio, al no contar con la pintura suficiente para delimitar el carril exclusivo para bicicletas.  

En esta propuesta participan diversos colectivos, entre ellos, “Movilidad para todos”, “Fundación Tláloc”, “Luneros”, “Grupo Escarabajos”, y “Saca la Bici Metepec”, entre otros.  

Comentarios

comentarios