La pandemia del coronavirus nos puede dejar entre otras enseñanzas el uso de cubre boca en la venta de comida. Esto es, desde quienes la preparan hasta aquellos que la entregan, y que van de fondas a restaurantes, pues si el cubre boca no evita el COVID-19 al menos es un apoyo higiénico.
Escucha el comentario de Patricia Maldonado. Dale play:
Existen una gran variedad de cubre boca en el mercado pero los más usuales son los de tela. Para estos se recomienda el lavado continuo ya sea a mano o en lavadora, con agua caliente o fría, y colocarle algún desinfectante. Asimismo, secarlo a temperatura ambiente o en secadora.
El cubre boca puede proteger los alimentos frente a la expulsión humana de partículas salivales mientras se habla, estornuda o ríe. Que esta acción repetida que llevamos a cabo hoy en día con el cubre boca al tratar los alimentos se vuelva un hábito así como la combinación con el lavado frecuente de manos y uso de gel antibacterial.
El cubre boca es una medida básica de higiene en el sector de alimentos debe servir en la prevención de riesgos y contagios de enfermedades.