A casi una semana de la aparición de una grieta unos 75 metros en el asfalto a causa de una fuga de una tubería antigua y desgastada, según asegura el Director del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, Rodolfo Martínez Muñoz, las obras permanecen bloqueadas a la vista de los ciudadanos.
Con cercas metálicas de al menos 2 metros de altura, la obra se realiza sin mostrar el avance a la comunidad que diariamente transcurre por el lugar.
Al menos dos carriles permanecen cerrados y se evita que las unidades del transporte público circulen desde la calle Benito Juárez hasta Andrés Quintan Roo, desviando el tráfico durante todo el día.
En una visita por el equipo de Así Sucede al lugar, no se pudo observar cuantas son las personas que participan en las obras ni tampoco se observó la presencia de maquinaria de ningún tipo debido al bloqueo visual.
Parte de los trabajos de campo que aseguró el Director Rodolfo Martínez era la excavación con medios mecánicos, hasta una profundidad necesaria, en tramos de 6 metros, en una longitud de 100 metros.
Aún quedan tres semanas para culminar con los trabajos de reparación de la tubería en este tramo que según afirmó Martínez Muñoz sería el tiempo que duraría las obras.
Mientras tanto, los ciudadanos tendrán que seguir buscando vías alternas para abordar el transporte público y los automovilistas para no demorarse en el tráfico a las horas pico, tomando en cuenta que cerca de esta obra se encuentra la Escuela Primaria María Remedios Colón.
La noche del pasado jueves se registró un enorme alud que arrasó con al menos 125 viviendas en la aldea El Cambray, Guatemala.
Se tiene el reporte de cuando menos 300 desaparecidos, mientras que voceros de las instituciones de socorro actualizaron en 135 la cifra de muertos.
En las labores de búsqueda y rescate de víctimas en la aldea el Cambray, en el municipio guatemalteco, participa una delegación del gobierno de México, que representa la primera asistencia internacional en el desastre.