Home office puede causar hipotrofia muscular

0
2631

El permanecer sentados por largos periodos frente a una computadora derivado de la práctica del home office ocasiona hipotrofia muscular para aquellas personas que no llevan a cabo alguna actividad física, lo que disminuye el diámetro de músculos, así lo destacó Héctor Tlatoa Ramírez, coordinador del Centro de Medicina y Actividad Física y Deporte de la  Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Recomienda especialista a las personas llevar a cabo actividad física con periodos de trabajo de 45 minutos y de 10 a 15 minutos para caminar, pararse puntas, subir y bajar escaleras (Foto: Especial).

También explicó que para que haya un retorno venoso, es decir que la sangre regrese al lado derecho del corazón, a la aurícula derecha, se requiere de la contracción muscular de los miembros inferiores como pierna o muslos, de tal forma que al haber contracción la sangre sube de manera antigravitatoria y las válvulas de las venas evitan que esa sangre vuelva a retornar.

Otro elemento que contribuye es la ventilación. Por lo que recomendó a las personas llevar a cabo actividad física con periodos de trabajo de 45 minutos y de 10 a 15 minutos para caminar, pararse puntas, subir y bajar escaleras o hacer movimientos de aptitud física o articular.

Esta actividad corporal se suma a una adecuada alimentación y suficientes periodos de sueño para contar con una buena calidad de vida.

Asimismo, destacó la importancia de tener mobiliario adecuado como sillas con las características de comodidad y nos mantengan en una buena posición por lo que recomendó que las personas inviertan en la compra de este tipo de instrumentos de trabajo.

Comentarios

comentarios