Jubilaciones y pensiones

0
654

La propuesta de Carlos Slim, el hombre más rico de México y uno de los más acaudalados del planeta, de elevar a 75 años la jubilación de los trabajadores, no ha dejado de recibir críticas en redes sociales.  

Escucha el comentario de Patricia Maldonado. Dale play:

Las oposiciones principales son desde luego, a que se trata de una edad en la que los humanos en general ya no gozamos de buena salud física como para llevar a cabo todo tipo de labores y con horarios fijos; aunado a que está en el rango del promedio de vida del mexicano. Asimismo, que primero sería necesario cambiar la cultura de empleo pues  en la mayoría de las vacantes establecen como límite 45 años edad.  

Sin embargo, no debemos perder de vista que, de fondo, la intención es quitarle peso al pago de las jubilaciones y pensiones. En el sector público, representan casi el 21 por ciento del total del gasto programable y cada año se incorporan al sistema millones de personas  -este 2020 por ejemplo, 9.8 millones de mexicanos-.  

De su parte, este mismo año el gobierno mexicano anunció una reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro con el propósito de aumentar 40 por ciento los ingresos de los jubilados.  

La verdad duele una vez: el sistema de pensiones en México es una bomba de tiempo en gasto, que cada vez hay más jubilados y que ahora se quiere aumentar los montos que se otorgan.  

Comentarios

comentarios