Participan 210 piezas en Concurso Estatal Artesana y Artesano Mexiquense “Vida y Obra” 2020

0
894

La cuarta edición del Concurso Estatal Artesana y Artesano Mexiquense “Vida y Obra” 2020, recibió un total de 210 piezas elaboradas por maestras y maestros artesanos de la entidad mexiquense, las cuales abarcan nueve ramas artesanales: alfarería y cerámica, textiles, madera, orfebrería y joyería, fibras vegetales, cartonería y papel, lapidaria y cantera, hueso y cuerno, y la categoría de miniatura.

Invitan a conocer estas piezas que estarán en exhibición y posible venta en la tienda Casart (Foto: especial).

Así, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (Iifaem) es que se generan estos concursos dirigidos a quienes se distinguen por la preservación, rescate o innovación de sus artesanías y quienes mejoran las técnicas de trabajo y recuperan el uso y aprovechamiento sostenible y sustentable de los materiales en su entorno natural.

Ante la gran propuesta y la calidad de los productos, el jurado calificador, constituido por especialistas en arte popular de prestigio, tuvo una difícil tarea para seleccionar 59 obras de artistas populares mexiquenses.

Estas obras fueron calificadas bajo los criterios de las técnicas tradicionales, innovación, calidad de acabados, manejo de materias primas, diseño y en aquellos elementos que identifican a la pieza artesanal con su trayectoria histórica, poniendo todos y cada uno de ellos su mejor intención y sus conocimientos sobre los aspectos mencionados.

Se premiarán los tres primeros lugares de cada categoría con un estímulo económico y su reconocimiento por participar.

Resultaron ganadoras piezas de municipios como Zumpahuacán, Temascalcingo, Temoaya, Tenancingo, Chimalhuacán, Metepec, Teotihuacán, Atlacomulco, San Martín de las Pirámides, Zumpango, Villa de Allende, San Antonio la Isla, San Felipe del Progreso, Texcoco, Tianguistenco, Xonacatlán, Chiconcuac, Malinalco, Temascaltepec, Tenango del Valle, Toluca, Valle de Chalco, Rayón y Jilotzingo.

La fecha de premiación para este evento será anunciada en los próximos días, de acuerdo a las condiciones sanitarias, con la finalidad de salvaguardar, en todo momento, la salud de las personas que acudan.

Los resultados completos de esta convocatoria pueden consultarse en http://iifaem.edomex.gob.mx/sites/iifaem.edomex.gob.mx/files/files/Convocatorias/lista_resultados_convocatoria_4ConcursoEstatalVidaYobra2020.pdf

Además, con la intención de que la gente pueda apreciar el arte popular mexiquense, todas las piezas que concursaron van a estar en exhibición y posible venta para estas fiestas decembrinas en la Casa de las Artesanías (CASART) hasta el 31 de enero de 2021.

Comentarios

comentarios