Esta semana, la organización Cinema Planeta realiza la primera edición de Luz de Otoño, con el cual proyectará una serie de trabajos cinematográficos que tendrá como sedes presenciales Cineteca Nacional, las Fábricas de Artes y Oficios de la Red de Faros y Cinemex Reforma Casa de Arte. Sin embargo, gracias a la Internet, los títulos que conforman Luz de Otoño podrán verse en todo el país.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/Luz-de-Oton%CC%83o-imagen-600x410.png?resize=450%2C308&ssl=1)
El programa presenta 6 secciones de cine que incluyen Presentaciones Especiales con la película Nómadas de Emiliano Ruprah, la Selección Oficial Mexicana en competencia que otorgará dos premios: el premio del público, que se decidirá en una votación en línea, y el premio del jurado.
La sección internacional, Mundos está conformada por siete títulos procedentes de Irán, Reino Unido, Austria, Argentina y Estados Unidos. La sección Tierra cuenta con cuatro títulos que incluyen las dos películas ganadoras en la decimotercera edición de Cinema Planeta en Cuernavaca; así como 15 cortometrajes mexicanos. Además, Luz de Otoño presentará una curaduría especial de siete cortometrajes producidos por el PROCINE.
Este 2021, Cinema Planeta Luz de otoño tendrá presentaciones en línea a través de la plataforma ideaplaneta.com, mediante la cual se publicarán los trabajos que lo conforman para que el público las vea de forma gratuita. La única limitante es que los títulos estarán disponibles únicamente 48 horas a partir de su publicación en la página o bien y cada uno está limitado a 500 reproducciones, así lo informó Gustavo Ballesté, director de Cinema Planeta en entrevista telefónica para Así Sucede.
“En la Selección Mexicana en Competencia se podrá votar para el Premio del Público en línea a través de nuestra página o plataforma ideaplaneta.com . Ahí el público podrá ver los ocho documentales y votar por su película preferida, así emanará el Premio del Público. Son ocho documentales como Las películas son: Chem maestros lacandones de Alberto Soto Villalpando; Cuando cierro los ojos de Sergio Blanco y Michelle Ibaven; El Tema de Santiago Maza Stern; Kuxlejal (vida) de Elke Franke; La cuenca de los ríos de piedra de Pablo Nieto; La sombra del desierto (o el paraíso perdido) de Juan Manuel Sepúlveda; Negra Medhin Tewolde y Niña Sola de Javier Ávila. Es una competencia muy cerrada, títulos mexicanos de reciente manufactura que no se pueden perder”, señaló.
Este lunes 27 y martes 28 de septiembre estarán disponibles los títulos “Cuando cierro los ojos”; “Mateo”; “Mexcalli”; “La sombra del desierto”; “La rueda de piedra”; “Llave pública” y “Hamun”. A lo largo de la semana se publicarán títulos como “Naufragio”; “Volverte a ver”; “Carta al campo”; entre varios más.
El sábado 2 de octubre se publicarán los trabajos que obtengan el Premio del Jurado y el Premio del Público.
Cinema Planeta A.C. es una organización de la sociedad civil formada en 2009 que se define como una iniciativa cinematográfica que promueve la protección al medio ambiente y cada año organiza el Festival Internacional de Cine y Medio Abiente en México cuya sede es la ciudad de Cuernavaca, Morelos. Sin embargo, desde 2020 y debido a la pandemia, se realizó también en formato virtual alcanzando 250 mil vistas de los títulos que conformaron la Selección Oficial del festival.