El Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Pablo Peralta García, y la Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), Carolina Alanís Moreno, acordaron trabajar para impulsar y fomentar la actividad emprendedora de las víctimas de violencia, con la finalidad de que puedan recuperar su proyecto de vida.

Durante la firma del convenio de colaboración correspondiente, determinaron cerrar filas y seguir la sinergia que ha generado el Gobernador de la entidad, Alfredo Del Mazo Maza, para mantener a las personas como un eje fundamental de sus acciones y ayudar a las familias mexiquenses.
Pablo Peralta resaltó la oportunidad que tienen las personas víctimas de violencia para que retomen su proyecto de vida y mencionó que el trabajo conjunto entre la Sedeco y la CEAVEM es para canalizar a todas esas víctimas de violencia como candidatas a acceder a los programas de apoyo del IME.
A su vez, la Comisionada Ejecutiva, Carolina Alanís reconoció el interés de la Sedeco por apoyar el crecimiento y desarrollo de las personas que, lamentablemente, se vieron afectadas por la violencia.
Aseguró que, con estricto apego a las reglas de operación, a los programas y a las condiciones determinadas por ley y la Gaceta de Gobierno, se pueda trabajar en la creación y el desarrollo de programas, acciones, talleres y cursos que ayuden a las familias que tanto lo necesitan.
Por su parte, la titular del Instituto Mexiquense del Emprendedor, Anahy Ramírez Vilchis, precisó que por medio del empoderamiento e independencia económica se continuará avanzando para consolidar espacios de igualdad, equidad y respeto.
Agregó que, desde la Sedeco, el IME genera acciones para respaldar el crecimiento de las personas afectadas por la violencia y que han visto impactadas su economía, pues para lograr que avancen se empezará con capacitaciones orientadas a formarlos y determinar a los beneficiarios.
En el marco del Foro Retos de las Mujeres en el Ámbito Laboral, las y los participantes destacaron la firma del convenio y reconocieron que estas acciones aportan un avance relevante para la sociedad mexiquense.