40% de compras municipales, por asignación directa

0
561

A lo largo de 2021 cuatro de cada 10 pesos ejercidos por las administraciones municipales fueron asignados de manera directa para la ejecución de obra pública y la contratación de servicios, los 2 mil 467 municipios que hay en el país ejercieron un total de 129 mil 982 millones de pesos en contratos, una cifra similar a los 160 mil 800 millones de pesos que se ejercen por parte de autoridades estatales.

(Foto: Rebeca Morales).

Durante la presentación del “Censo Nacional de Gobiernos Municipales y demarcaciones territoriales 2021”, Oscar Jaimes, director de estadísticas del Inegi refirió que los datos aportados en esta edición, permitirán sentar las bases para el desarrollo de políticas públicas y transparencia a nivel nacional.

“Tenemos que 40.2% del monto utilizado para la contratación de obra pública fue por adjudicación directa, para arrendamientos, servicios y adquisiciones, el porcentaje fue de 42.1%, en otras palabras cuatro de cada 10 pesos fueron utilizados en contratos por adjudicación directa”

En lo que refiere a licitaciones públicas el 18.5% se dio a través de los comités de adquisiciones.

Durante este periodo además hubo un incremento sustancial en el número de auditorías a las administraciones públicas municipales, con un total de 21 mil 900, un crecimiento del 60.4% con respecto a 2018 .

Las denuncias por incumplimiento de obligaciones de servidores públicos ascendieron a 68 mil 786, una caída de 18% con respecto al último censo realizado.

En los datos ofrecidos por el Inegi en cuanto a las administraciones municipales, destacan datos como que el 23% de los municipios, es decir 568 localidades son ahora gobernadas por mujeres , el 58% de la sindicatura son dirigidas por una mujer y el 42% de las regidurías.

Adrián Franco, vicepresidente del Inegi refirió que los retos de las administraciones municipales son notorias, 30% de los municipios al momento no cuentan con un órgano de control que permite establecer políticas o seguimiento a temas de corrupción , el 70% de la población considera que al momento la corrupción está presente dentro de los gobiernos municipales y el 50% tiene problemas para realizar trámites cuando su municipio forma parte de una zona metropolitana.

Graciela Márquez, presidenta del Inegi aseguró que se está trabajando por mejorar los productos estadísticos que ofrece el instituto, establecer una línea clara de acción para los siguientes años  y se refirió a la posibilidad de qué el instituto perdiera autonomía con su designación, explicando que este tema no es una decisión de gobierno u opcional, por lo tanto que los resultados y el actuar debe ser estrictamente autónomo y apegado a derecho.

Comentarios

comentarios