El próximo fin de semana se podría generar una derrama de hasta 750 millones de pesos para restaurantes y bares en el estado de México con motivo de las celebraciones por el Día del Padre.

Mauricio Massud Martínez, presidente del Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en el Estado de México refirió que las carnes, parrilladas y paquetes familiares son los más solicitados por las familias para llevar a cabo sus festejos.
De tal suerte que se espera que las cifras pueden ser similares a la recibidas en junio de 2019 e incluso un poco superiores.
“Estamos hablando de un estimado más o menos del día de la madre de mil 500 millones de pesos en derrama a nivel estatal, aquí hablamos posiblemente de llegar a la mitad, 750 millones de pesos en el fin de semana”.
Explicó que si bien las cartas han tenido un aumento de hasta un 5% en sus costos derivados de los índices inflacionarios a la alza, la mayor parte de los negocios han buscado el ser responsables y apoyar a las familias.
Las proteínas como la carne, pescado y pollo son las que han tenido un incremento más considerable.
Para este fin de semana se espera que sean desayunos y comidas cuando se tenga aforo de comensales que podrían incluso duplicar un fin de semana habitual y por la noche la demanda baja ya que el siguiente día se retoman actividades laborales y escolares.