El gobierno del estado de México continúa la entrega de gafetes a personal municipal con funciones de verificadores, lo que refuerza la transparencia y legalidad de las visitas en materia de verificación administrativa.

El Ayuntamiento de Chiconcuac recibió 18 credenciales lo que permitirá garantizar certeza jurídica a las personas encargadas o propietarias de unidades económicas, así como potenciar la economía del municipio de manera ordenada.
Luis Miguel Sánchez López, director General del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), informó que con estas acciones se reduce el margen de posibles extorsiones por parte de personas no autorizadas para llevar a cabo el acto administrativo.
En tanto, la Presidenta municipal de Chiconcuac Catalina Velasco Vicuña, destacó la importancia de regularizar el sector económico integrado por cerca de 4 mil comerciantes, dedicados principalmente a fabricación y venta de textiles.
La colaboración institucional con el Ayuntamiento de Chiconcuac prevé cursos de capacitación a personal con funciones de verificadores y además serán dados de alta en el Sistema de Verificadores y Estadísticas, para que las visitas cuenten con la confianza de la ciudadanía y del sector empresarial.
“Nosotros vamos a hacer nuestro trabajo de manera ética y profesional y que ellos pueden consultarnos para cualquier duda que tengan y les apoyaremos en todos los sentidos”, manifestó Jorge Arroyo Molina, Verificador municipal.
Así, el Estado de México impulsa la reactivación económica derivado de la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2, de manera ordenada y con transparencia.