Incendios, sismos, desplazamientos de terreno, vientos, huracanes y caída de árboles, son los principales casos que se han reportado ante el Instituto Nacional del Fondo para la vivienda de los trabajadores (Infonavit) a nivel nacional y que en los últimos tres años ha indemnizado a 279 familias por 6 mil 273 millones de pesos.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/03/Huixquilucan-saldo-blanco-sismo-600x292.jpeg?resize=600%2C292&ssl=1)
Este se establece como una de las herramientas para proteger el patrimonio de quienes están en proceso de adquisición de una vivienda, ya que los seguros sólo aplican mientras se encuentra vigente el crédito, es decir, una vez que el deudo ha sido saldado la contratación de una póliza de responsabilidad de los propietarios de la vivienda.
En los últimos años se debieron pagar 487 millones para cubrir daños causados por inundaciones y 60 millones 759 mil 818 pesos para las afectaciones provocadas por sismos. De acuerdo con información del Infonavit, para que el Seguro de Daños puede aplicarse, es indispensable que los pagos del crédito estén al corriente o se firme un convenio de esto seguros aplican no sólo cuando las pérdidas son totales, sino cuando hay daños estructurales o de minera impacto en las viviendas y los acreditados tienen hasta dos años para hacer la solicitud del pago de las indemnizaciones.