Al comparecer ante la Cámara de Diputados en secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, fue reconocido por los diputados por el trabajo que hasta el momento ha desempeñado la Secretaría a su cargo, sin embargo, también se le cuestionó referente a los recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Estatal (Fefom).
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Rodrigo-Jarque.jpg?resize=600%2C400&ssl=1)
“El Fefom es un fondo que no lo tiene ninguna entidad federativa, hemos incrementado desde 2017 en 19% los recursos para los municipios; hemos destinado 14 mil 500 millones de pesos de estas aportaciones que ninguna otra entidad comparte sus recaudación con los municipios y menos en este sentido; lo que hemos visto en estos cinco años, el 100 por ciento de los municipios han recibido el Fefom, unos mejor otros distintos; a la fecha, 103 municipios ya recibieron el recurso por 2 mil 89 millones de pesos, esto es el 84% del presupuesto destinado en todo el año”.
Lo anterior, tras declarar que si bien la reactivación ha sido positiva, no ha sido a la velocidad que se quiere puesto que se informó que por ejemplo hay un 4.7 % de incremento en el empleo, hay entidades que superan el 7%; además el apoyo contra el desempleo afirmó Sergio García Sosa, dejó fuera a 120 mil mexiquenses que perdieron el trabajo, lo que significa que 2 de cada 3, no fueron apoyados con el programa estatal.
Respecto a los cuestionamientos referentes a la recaudación, afirmó que han tenido mejorías en su sistema recaudatorio con menos trámites, y realizando trámites en línea, el cual se encuentra abierto las 24 horas del día, lo que le ha permitido al GEM una mejor recaudación del promedio nacional, se encuentra 4.7 por arriba.
Cabe señalar que referente a uno de los temas que más se enfatizó fue el referente e al trabajo no se cumplido de entrega de obras en 8 hospitales, para los cuales los diputados aprobaron su presupuesto, y que de acuerdo con el diputado morenista Max Correa, se invierte mejor en parques y alamedas que ya existían y no en hospitales que se mantienen en obra negra, a lo que el secretario, instó a los ayuntamientos donde se encuentran estas construcciones para regularizar los predios y avanzar en las obras.
Finalmente y referente al presupuesto que se estará abordando en los próximos meses, Jarque Lira informó que se entregará a más tardar el 21 de noviembre.
“El próximo presupuesto, preguntaron que cómo lo estaríamos haciendo, lo estaremos trayendo a más tardar el 21 de noviembre y lo haremos como en los últimos 5 años, un presupuesto con sentido social y humano, para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses potenciando la salud, la educación, la infraestructura”.