El próximo 15 de agosto, se celebrará el Día Nacional del Cine Mexicano; es por ello que bajo el lema “Cine que nos une”, el Instituto Mexicano de Cinematografía tendrá una serie de proyecciones de películas a lo largo de todo el país, tanto en sedes presenciales como a través de transmisiones en televisión abierta y su plataforma oficial. El estado de México está incluido en este festejo.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/Captura-de-Pantalla-2023-08-09-a-las-19.34.16.png?resize=600%2C330&ssl=1)
El Instituto Mexicano de Cinematografía anunció que la programación presentará en 277 funciones en 63 sedes de 20 estados de la república mexicana: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
En el caso del estado de México, los municipios de Atizapán; Texcoco; Calimaya y Toluca serán los municipios que este año formarán parte de las sedes de la celebración por el Día Nacional del Cine Mexicano.
En Calimaya, las funciones serán en la Biblioteca Digital del municipio y la programación estará conformada por “Danzón” (María Novaro) que se proyectará el martes 15 de agosto; “La tarea” (Jaime Humberto Hermosillo) tendrá función el miércoles 16 de agosto; “La revuelta” (Lucero González) se proyectará el lunes 21 de agosto, mientras que el viernes 18 de agosto serán proyectados una serie de cortometrajes a través de un compilado. Todas las funciones darán comienzo a las tres de la tarde.
En tanto, en Toluca será la Cineteca Mexiquense en donde se lleven a cabo estas funciones proyectando el 15 de agosto a la una de la tarde “La tarea”; “Danzón” (María Novaro) a las 15:15 horas; “Rojo amanecer” (Jorge Fons) a las 17:45 horas y “María de mi corazón” el 15 de agosto a las 20:00 horas.
El miércoles 16 de agosto se proyectará “Naufragio” (Jaime Humberto Hermosillo) a las 13:00 horas: “Donde los vientos se cruzan” (Ana Andrade y Jesús Guerra) a las 15:00 horas y “El premio” (Paula Markovitch) a las 20:00 horas.
El jueves 17 el público podrá ver “Ndatu savi” (Cristóbal Jasso, Ignacio Decerega las 16:00 horas y “La revuelta” (Lucero González) a las 14:00 horas. Finalmente, “ColOZio” (Artemio Narro) tendrá función el viernes 18 a las 18:00 horas. Además, habrá dos compilados de cortometrajes que se proyectarán los días 16 y 17 de agosto a las 17:45 horas.
La programación tendrá 367 transmisiones en 27 televisoras, cinco de ellas de alcance nacional: Mx Nuestro Cine; Televisión Metropolitana; Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano; Ingenio TV de la Coordinación General y el Canal del Poder Judicial de la Federación.
FilminLatino, la plataforma del Instituto Mexicano de Cinematografía tendrá disponibles 32 de los 43 títulos disponibles que conforman la programación entre largometrajes y cortometrajes.
Este año, se realizará una retrospectiva y una exposición virtual en honor a la primera actriz, María Rojo. El festejo que el IMCINE realizará con motivo del Día Nacional del Cine Mexicano será del 15 al 21 de agosto. La programación completa con fechas, horarios y sedes está disponible en su página web.